Ruta Toledo Judío
Disfrutaremos de una visita con sorprendentes historias y leyendas a través de las cuales conoceremos la historia del Pueblo Judío en Toledo, la relación de éstos con los musulmanes y cristianos, la Edad de Oro del pueblo Sefardí, o episodios trágicos como la Peste Negra. Pasando por la Iglesia en la cual se celebro el primer “auto de fe” en la ciudad por la Inquisición Española.
Pasearemos por la Judería de Toledo, Alhama Mayor de Castilla la más rica e influyente de Castilla, que desapareció como tal tras el Edicto de Expulsión dictado por los Reyes Católicos en 1492.
Nuestro recorrido comienza en el barrio de Hamanzeite junto a la Sinagoga de Samuel Ha Levi, también llamada Sinagoga del Tránsito, la gran joya del arte hispanojudio del siglo XIV, conociendo a su vez los avatares de este ilustre toledano.
Contemplaremos las vistas del barrio Judío y los cigarrales de Toledo, desde el Mirador Virgen de Gracia donde se encontraba el antiguo barrio del Alacava uno de los barrios con más historia de la ciudad, donde se encuentra la sinagoga de Yosef Ben Shoshan o de Santa María La Blanca, construida en el siglo XII y que constituye uno de los más importante ejemplo de arquitectura almohade de la Península Ibérica, para terminar nuestra visita en el Monasterio de San Juan de los Reyes.
Museos que se Visitan